¿Piano vegetal? Funciona con energía de plantas

En su búsqueda de nuevas formas de generar electricidad, Pablo Vidarte ha creado un piano que utiliza las plantas como antenas biológicas.

Este emprendedor de 23 años está considerado por la revista Forbes como uno de los jóvenes más prometedores de Europa y ha aparecido en varios programas de televisión hablando de este proyecto.

Escucha como suena el piano vegetal

Con una pasión por la ciencia, la tecnología y el emprendimiento que roza la obsesión, Vidarte no sólo ha inventado el primer piano del mundo que funciona con plantas, sino que también viaja cada año a Ibiza, en España, donde desarrolla nuevos proyectos biotecnológicos.

El piano vegetal se encuentra emplazado en el Ibiza Botánico Biotecnológico, donde se puede apreciar su sonido en base a energía provenientes de las plantas.

Curso de afinación de pianos de Hugo Landolfi

Curso de Afinación Profesional de Pianos

Nuestro Curso de Afinación Profesional de Pianos 100% a distancia ayuda a pianistas y profesores de piano a aprender a afinar su propio piano y, si lo desean, a desarrollar una rentable carrera como Afinador Profesional de Pianos.

 Piano de plantas de Pablo Vidarte

Entre ellos, el desarrollo de fuentes de energía alternativas, como la generación de electricidad a partir de plantas mediante la empresa Biopower Barcelona, instalada en el Pouchinchu Beach Club el verano pasado, que ayudó a suministrar energía a más de 6.500 hogares durante eventos en la playa, como fiestas o bodas, y a ahorrar miles y miles de dólares anuales sólo en facturas de servicios públicos.

¿De dónde viene Bioo?

Pablo nos cuenta su proceso de descubrimiento de esta tecnología. Una noche se despertó en medio de un sueño muy extraño, y tras extraer de la memoria lo que ocurría en él cuando estaba despierto.

¿Se puede tratar a las plantas como paneles solares?

Pablo procedió a crear una idea basada en esos pensamientos para hacer pruebas futuras y ver si realmente llegaba a haber algo útil a partir de estos descubrimientos; lo que le llevó a conocer de antemano lo suficiente sobre la fotosíntesis como para no sólo plantear preguntas sino también ofrecer soluciones simultáneamente a través de la experimentación.

¿Cómo funciona una batería en base a energía vegetal?

Funcionan de una manera extremadamente sencilla: la materia orgánica y los microorganismos se combinan para crear alimento, que luego es descompuesto por las bacterias. En este proceso se liberan densidades de energía en forma de electrones; sin embargo, se pierden sin ningún beneficio para los humanos (u otras formas de vida) porque no hay forma de utilizarla nosotros mismos... ¡hasta ahora!

Las baterías biológicas existen desde la década de 1970, pero nunca han tenido mucha aplicación hasta que los científicos han encontrado formas de utilizarlas de forma creativa en diferentes circunstancias, como por ejemplo, una batería que puede almacenar energía solar durante las horas de oscuridad o liberar hidrógeno en el agua mientras se reducen los niveles de oxígeno existentes, facilitando la respiración de los peces bajo el agua.

Ventajas sobre los paneles solares

A diferencia de los paneles solares, que actualmente necesitan un metro cuadrado para generar 3 vatios y requieren baterías cuando no brilla el sol, o de los generadores eólicos que dejan de moverse dependiendo de la brisa que haya en cada momento; los microbios del suelo nunca duermen ni ralentizan su producción de energía.

Eficiencia de un Bioo Panel

El flujo se puede ver constante a lo largo de todas las horas de la noche también si usted tiene un jardín por lo que su Bioo Panel ayudará a ahorrar agua bajo tales lugares mediante la expulsión de H2O extra en su base como una especie de protector resistente contra la hierba que se seca demasiado rápido durante los meses calurosos del verano.

Referencias

Sobre el autor: Prof. Hugo Landolfi

Deje una consulta o comentario:

Su dirección de Email no se hará pública. Los campos por asterisco (*) son obligatorios:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}